del Toro Alonso, Víctor(Consejo General de Colegio Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales, 2013)
El juego es una herramienta educativa que facilita el aprendizaje y la comunicación entre iguales. Existen numerosas propuestas pedagógicas que lo avalan en la práctica diaria por su importancia en el desarrollo del niño ...
González Luna, Borja(Centro Español de Documentación sobre DiscapacidadFundación Eguía CareagaReal Patronato sobre Discapacidad, 2013)
El artículo muestra los orígenes de lo que Walmsley (2008) denomina «investigación inclusiva». Para comprender qué se entiende por investigación inclusiva tenemos que remontarnos a los debates epistemológicos sobre las ...
Objetivo: conocer la frecuencia de la polimedicación en personas mayores con discapacidad. Material y métodos: seleccionamos 181 expedientes de personas discapacitadas mayores de 65 años, valoradas en el CADEX de Cáceres ...
Varios autores(Centro Español de Documentación sobre DiscapacidadFundación Eguía CareagaReal Patronato sobre Discapacidad, 2013)
El Volumen 1, Nº 2 que presentamos, correspondiente a Diciembre de 2013, aborda en la sección Artículos diferentes temas como la exclusión social de las personas con discapacidad, las limitaciones y necesidades de apoyo ...
Baena, Pedro Ángel(Editorial de la Universidad de Granada, 2013)
El dolor lumbar crónico es aquél que se encuentra delimitado entre el reborde costal y la zona alta de los pliegues glúteos (zona lumbar baja), puede llegar a limitar significativamente las actividades cotidianas, producir ...
En este artículo hacemos un breve recorrido histórico y antropológico por distintas formas de concebir la percepción sensorial, íntimamente ligadas a las circunstancias concretas de cada grupo humano, lo que condiciona las ...
Nuestro cerebro necesita alimentarse y cuidarse todos los días, en él reside el elixir de la felicidad. A medida que nos vamos haciendo más mayores y puesto que ha crecido nuestra esperanza de vida en casi treinta años, ...
Rodríguez, Pablo; de la Herrán, Agustín; Izuzquiza, Dolores(Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2013)
La educación para la muerte es un área de conocimiento emergente y de escaso recorrido en España (Rodríguez Herrero, Herrán y Cortina, 2012), fundamentada en la necesidad de incluir temas perennes o radicales en la formación ...
Berzosa Zaballos, Gonzalo(Real Patronato sobre Discapacidad, 2013)
La conquista del aumento de la esperanza de vida de las personas con síndrome de Down en el comienzo del siglo XXI, exige planificar desde las asociaciones y las familias nuevos programas de intervención para responder a ...
Carrón, José; Arza, Javier(Universidad Rovira i Virgili, 2013)
La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa. Se caracteriza por presentar una gran variabilidad de síntomas y por evolucionar en forma de crisis o brotes. Históricamente se han observado divergencias en los ...