Este trabajo comprueba la importancia de la aplicación de las nuevas tecnologías unidas a la actividad física en la rehabilitación de personas con discapacidad. En la intervención se ha llevado a cabo un entrenamiento del equilibrio y la coordinación con una duración de seis semanas, usando la plataforma NeuroAthome en personas con esclerosis múltiple. Se han podido comprobar las mejoras en algunos de los parámetros medidos y, por tanto, promover el uso de las nuevas tecnologías para la rehabilitación de este colectivo.
Mendoza Laiz, Nuria(Foro para la EF, la Actividad Física Recreativa y el Deporte de Castilla y León, 2009)
Los mayores obstáculos y dificultades que señalan los docentes para la aplicación de la inclusión educativa alude a la falta de recursos materiales y personales, a la heterogeneidad de los alumnos en los grupos de clase y ...
Padilla Torres, Diego; Martínez Martín, Nuria; Espín Jaime, José Carlos; Jiménez Arriero, Miguel Ángel(2017)
El presente trabajo se centra en los trastornos mentales graves en la adolescencia, y más específicamente en los trastornos de personalidad. La Terapia Dialéctico Conductual (DBT) es uno de los tratamientos con más evidencia ...
Martínez Cárdenas, Rogelio (coord.)(La Ciudad Accesible, 2015)
A lo largo de once capítulos que integran esta obra, sobre el Turismo Cultural y su Accesibilidad, el lector se va adentrando en estudios que muestran cómo es que han sido aprovechados distintos recursos naturales, ...
Este artículo pretende hacer un análisis sobre el desarrollo del turismo accesible, y su implementación en el caso mexicano. No se trata de realizar un profundo estudio de caso, sino más bien, una descripción de algunas ...
El objetivo de este trabajo es evaluar las condiciones de accesibilidad que presentan los dos principales santuarios católicos de los Altos de Jalisco, así como los hoteles de las poblaciones donde se encuentran ubicados.