El papel de la familia en el proceso de atención a personas mayores en centros sociosanitarios
Autor:
Leturia, F.J. et al.
Materia:
Discapacidad
Personas mayores
Dependientes
Familia
Residencias
Centros de dia
Participacion familiar
Relaciones familiares
Fecha de publicación:
2007
Páginas:
Zerbitzuan
Páginas:
41
Tipo de ítem:
Artículo
URI:
http://hdl.handle.net/11181/2829
ISSN:
1134-7147 (papel)
Resumen:
En este artículo se analiza la implicación de las familias y el papel de la intervención con familiares en el proceso de atención residencial y en centros de día, y se relata la experiencia de su implantación en la Fundación Matía de San Sebastián. Se parte del modelo psicosocial de la discapacidad basado en la calidad de vida de las personas, en el modelo sistémico de intervención con familias y el modelo EFQM (European Foundation of Quality Management) de gestión. Se explicitan las técnicas y programas que se utilizan en el proceso, su gestión y algunos resultados obtenidos a lo largo de seis años.
Con la reforma del Código Civil del año 1983 en materia de tutela, se hace posible que determinadas entidades jurídicas puedan ser tutoras de personas que hayan sido incapacitadas judicialmente. Se trata de resolver de ...
Éste es un pequeño repaso de la geografía de las tutelas de personas con discapacidad intelectual. Los datos que se muestran han sido recabados mediante encuesta telefónica. En el gráfico aparecen apartados que se consideran ...
En Inglaterra la planificación centrada en la persona es central en la estrategia de Gobierno para el desarrollo y prestación de servicios sociales y sanitarios para las personas con discapacidad intelectual (Valuing people; ...
El objetivo del estudio es valorar los problemas y necesidades de Salud en personas adultas con discapacidad intelectual (PADI). Se evidencia la asociación de comorbilidad asociada a discapacidad intelectual con una alta ...