Afectividad y sexualidad en personas con discapacidad intelectual. Una propuesta de trabajo
Autor:
Mayoral Rodríguez, J. M.
López, F.
Morentin, R.
Arias Martínez, Benito
Tema:
Discapacidad
Sexualidad
Intervención
Educación sexual
Método educativo
Formación de personal
Educación familiar
Data de publicació:
2006
Publicació:
Siglo Cero
Volum:
37(1)
Nombre:
217
Tipo de ítem:
Artículo
URI:
http://hdl.handle.net/11181/3127
Abstract:
Las personas con discapacidad intelectual han pertenecido a una de las minorías a las que se le ha negado toda posibilidad de satisfacer sus necesidades afectivas y sexuales. Sin embargo, desde la óptica de la normalización e integración como principios básicos desde los que plantear la educación y forma de vida en nuestra sociedad de las personas con discapacidad intelectual, es necesario trabajar el tema de la sexualidad y relaciones interpersonales, ya que es un derecho que dichas personas tienen y del que nadie debe privarles. En este artículo se presenta una propuesta de intervención dirigida a personas con discapacidad intelectual, incluyéndose un trabajo previo tanto con profesionales como con familias, todo ello bajo el marco del modelo biográfico-profesional. El trabajo con profesionales consta de dos partes: (a) formación y (b) trabajo en grupo; el trabajo con familias se desarrolla a lo largo de 10 sesiones; y, el trabajo con personas con discapacidad intelectual abarca 35 sesiones (de las que se incluye el desarrollo completo de una sesión-tipo).
Morentin Gutiérrez, Raquel; Arias Martínez, Benito; Rodríguez Mayoral, José Manuel; Verdugo Alonso, Miguel Ángel(Ampans, 2012)
El presente estudio pretende contribuir al estudio del amor en personas con discapacidad intelectual (DI). El amor es uno de los procesos más intrínsecamente interpersonales y más relevantes para el ser humano, el cual se ...
Morentin, R.; Arias, B.; Verdugo Alonso, Miguel Ángel; Rodríguez Mayoral, José Manuel(2006)
El amor es considerado uno de los fenómenos interpersonales más importantes, relacionándose además con la salud, la felicidad y el bienestar general. Sin embargo, el acercamiento científico al amor como objeto de estudio ...
Morentin, R.; Arias, B.; Rodríguez Mayoral, José Manuel; Aguado Díaz, Antonio León(2006)
Hoy día, a pesar de no ser cuestionados los principios de normalización e integración desde los que diseñar las actuaciones con las personas con discapacidad, sigue resultando cuanto menos problemático aplicar estos ...
El propósito de este artículo es presentar una alternativa al método de clasificación tradicionalmente utilizado en el ámbito de las terapias ecuestres, alternativa en la que, siguiendo los avances en materia de clasificación ...
Este artículo es fruto, por un lado, de la observación constante de la discapacidad intelectual en niños 1º y 2º curso de Primaria, y por otro, del aprendizaje de las matemáticas. El resultado es una intervención educativa ...