Adaptación y validación al español de la Escala de Calidad de Vida Familiar (ECVF)
Autor:
Verdugo Alonso, Miguel Ángel
Córdoba Andrade, Leonor
Gómez, J.
Tema:
Discapacidad
Familia
Calidad de vida
Evaluación
Tests
Data de publicació:
2006
Publicació:
Siglo Cero
Pàgines:
41-48
Tipo de ítem:
Artículo
URI:
http://hdl.handle.net/11181/3137
Abstract:
Evaluar la Calidad de Vida (CdV) de familias que incluyen una persona con discapacidad se ha convertido en un tema central en la agenda de los estudios interculturales sobre CdV. El presente estudio examina la fiabilidad y validez de la Escala de Calidad de Vida Familiar (ECVF) en población de Colombia (Cali). La muestra estuvo conformada por 385 familias de niños y adolescentes con diversos tipos de discapacidad (intelectual, sensorial, física, del aprendizaje, TDAH y plurideficiencias). La ECVF demostró una adecuada estabilidad temporal (r = 0.68 en Importancia y r = 0.78 en Satisfacción), y una excelente consistencia interna: Alfa de Cronbach 0.96 para Importancia y 0.95 para Satisfacción. El Análisis Factorial Confirmatorio corroboró que la estructura factorial de la ECVF adaptada a población de lengua española constaba de cinco factores de acuerdo con el modelo propuesto por los autores de la Escala. El estudio provee un instrumento válido para la investigación y el apoyo a la CdV de familias que tienen un miembro con discapacidad.
Córdoba Andrade, Leonor; Verdugo Alonso, Miguel Ángel(2003)
Este estudio busca describir y comprender la calidad de vida de familias de niños con Trastornos por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). Participaron 24 familias representadas por 33 cuidadores primarios y ...
Se exponen ideas personales del autor sobre el futuro de la atención y
apoyo a las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo. Se
resalta la necesidad de planificar explícitamente el futuro, dar prioridad ...
SEMECA, una herramienta específica para evaluar el empleo con apoyo
La calidad en el ámbito de los servicios sociales se ha convertido hoy día en algo imprescindible en las organizaciones que dirigen su atención a las ...