El modelo social de discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Serie: CERMI.es nº 36
Egile:
Palacios, Agustina
Gaia:
Discapacidad
Derechos humanos
Actitudes sociales
Concepto
Modelos
Normalización
ONU
Argitalpen-data:
2008
Argitaratzailea:
CERMI
Orrialde:
524
Item mota:
Estudio
URI:
http://hdl.handle.net/11181/3624
ISBN:
978-84-96889-33-0
D.L.:
M. 38.909-2008
Laburpena:
El presente trabajo persigue tres objetivos fundamentales. El primero es esbozar una descripción de las características esenciales prevalecientes en el tratamiento hacia la persona con discapacidad dentro de los tres modelos mencionados, exclusivamente con el propósito de llegar a un mejor entendimiento del modelo y de nuestra realidad actual. El segundo es analizar las razones teóricas que han llevado a justificar el que se supone es el modelo que brinda mejores respuestas a la necesidades de las personas con discapacidad —esto es, el modelo social—, a la vez que indagar sobre las conexiones existentes entre éste y su plasmación en el Derecho internacional a través de la consideración de la discapacidad como una cuestión de derechos humanos. Finalmente, el tercer objetivo se centra en analizar si la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ha plasmado de manera efectiva dicho modelo social.