Apresentar o registro simples
dc.contributor.author |
Larrain Vacarezza, Ignacia |
dc.contributor.editor |
Revista Síndrome de Down |
dc.contributor.other |
Sierra Bou, Ignacio |
dc.date |
2014 |
dc.date.accessioned |
2016-07-08T12:16:10Z |
dc.date.available |
2016-07-08T12:16:10Z |
dc.date.issued |
2016-07-08 |
dc.identifier.issn |
1132-1911 (papel) |
dc.identifier.uri |
http://riberdis.cedd.net/handle/11181/4940 |
|
dc.description.abstract |
La presente investigación tiene como objetivo general describir experiencias de comunidades educativas que realizan integración escolar de niños con Síndrome de Down, identificando los facilitadores, barreras y efectos percibidos por los distintos agentes involucrados. El estudio se realizó a través de metodología cualitativa, en base a estudios de casos, llevados a cabo en cinco establecimientos educacionales del sector oriente de la Región Metropolitana (nivel socio económico medio-alto). Los métodos utilizados para la recopilación de información fueron entrevistas semi-estructuradas, grupos focales, observaciones participantes y registros de experiencias. Los agentes involucrados fueron directores de establecimientos, coordinadores de integración, profesores, apoderados de compañeros de alumnos integrados y apoderados de alumnos con Síndrome de Down. El análisis de la información se hizo a través de la creación de rejillas de categorías emergentes y triangulación de las distintas fuentes. Dentro de los principales resultados destaca la valoración positiva que hacen todos los agentes considerados respecto a la integración de niños con síndrome de Down en colegios regulares. Se identificaron como principales efectos de este proceso: el desarrollo de valores en los compañeros de curso, la apertura y valoración de la diversidad dentro de la cultura escolar, el desarrollo personal y profesional de los docentes que trabajan con un alumno integrado y el desarrollo para el propio alumno con síndrome de Down, principalmente en el logro de autonomía y ajuste a normas. |
dc.format.extent |
p. 170-191. |
dc.language |
spa |
dc.subject |
Discapacidad intelectual |
dc.subject |
Discapacidad |
dc.subject |
Síndrome de Down |
dc.subject |
Experiencias |
dc.subject |
Investigación |
dc.subject |
Inclusión educativa |
dc.subject |
Necesidades educativas especiales |
dc.subject |
Infancia |
dc.subject |
Buenas prácticas |
dc.subject |
Barreras |
dc.subject |
Recomendaciones |
dc.subject |
Entorno educativo |
dc.subject |
Chile |
dc.title |
Sistematización y análisis de experiencias de procesos de integración escolar de niños con Síndrome de Down |
dc.type |
Artículo |
dc.relation.volume |
vol. 31 |
dc.relation.number |
n. 123 |
Arquivos neste Item
Este Item aparece na(s) seguinte(s) Coleção(ções)
Apresentar o registro simples