Diez años después de la Declaración de Salamanca sobre necesidades educativas especiales en España. Entre la retórica esperanzadora y las resistencias al cambio
Autor:
Echeita, Gerardo
Verdugo Alonso, Miguel Ángel
Materia:
Discapacidad
Necesidades educativas especiales
Inclusión educativa
Historia
Evolución
Crítica
España
Fecha de publicación:
2005
Publicación:
Siglo Cero
Volumen:
36(1)
Número:
213
Páginas:
5-12
Tipo de ítem:
Artículo
URI:
http://hdl.handle.net/11181/3107
Resumen:
En este artículo se presenta una revisión crítica de la educación inclusiva en España a partir de la Declaración de Salamanca. El análisis de los problemas y dificultades existentes se basa en las colaboraciones de distintos autores en el libro La Declaración de Salamanca sobre necesidades educativas especiales 10 años después. Valoración y prospectiva. Las conclusiones ofrecen una visión realista de los obstáculos existentes para lograr una generalización de cambio educativo que plantean los principios de la escuela integradora e inclusiva. El desarrollo de una escuela para todos requiere abordar los problemas señalados en este estudio.
Echeita, G.; Verdugo Alonso, Miguel Ángel(INICO, 2004)
Publicación que recoge las reflexiones de diferentes autores sobre las implicaciones e influencias que la Declaración de Salamanca, aprobada en la Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales, en el año 1994, ...
Se exponen ideas personales del autor sobre el futuro de la atención y
apoyo a las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo. Se
resalta la necesidad de planificar explícitamente el futuro, dar prioridad ...
SEMECA, una herramienta específica para evaluar el empleo con apoyo
La calidad en el ámbito de los servicios sociales se ha convertido hoy día en algo imprescindible en las organizaciones que dirigen su atención a las ...
Schalock, Robert L.; Verdugo Alonso, Miguel Ángel(2007)
El artículo presenta las implicaciones del uso del concepto de calidad de vida para la mejora de los servicios y apoyos a personas con discapacidad intelectual. En primer lugar, se examinan un conjunto de principios, ...